Hoy Sábado 8 de Marzo finalizan las actividades del 47 Congreso de la SAEDYN, y de las IV Jornadas de Enfermería en Endocrinología, Nutrición y Educación Terapéutica en Diabetes.
47 Congreso de la SAEDYN
- 09:00-10:30 h. Mesa 4: Actualización en Tiroides y Paratiroides. Moderadoras: Dra. Piedad Santiago Fernández, Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada y Dra. Carolina Sánchez Malo, Hospital Universitario de Jaén. Con la colaboración de: Ascendis Pharma.
- Avances en técnicas de localización de Paratiroides, Dr. Manuel Felices Montes , FEA Cirugía. Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
- Hipoparatiroidismo crónico: Manejo y alternativas al tratamiento habitual en pacientes no controlados, Dr. Manuel Muñoz Torres, Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada.
- Aspectos prácticos en el manejo del Cáncer diferenciadode tiroides, Dr. Jorge García Alemán, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.
- 10:30-12.00 h. Mesa 5: Diabetes Mellitus. Moderadores: Dr. Miguel Quesada Charneco, Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada y Dr. Pedro Mezquita Raya, Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería. Con la colaboración de Abbott.
- Complicaciones ”no clásicas” de la Diabetes mellitus: Disfunción sexual, Salud mental, Metabolismo mineral, Deterioro cognitivo. Dra. María Eugenia López Valverde, Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva.
- Insuficiencia Cardíaca y Diabetes Mellitus: ¿Que debe saber el Endocrino?. Dra. Soraya Muñoz Troyano, FEA Cardiología. Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
- Manejo de la obesidad en personas con diabetes tipo 1, Dr. Alberto Moreno Carazo, Hospital Universitario de Jaén.
- Resultados de la Monitorización continua intersticial en Diabetes en Andalucía: presente y futuro. Dr. Pablo Rodríguez de Vera Gómez, Hospital Universitario Virgen de la Macarena, Sevilla.
- 12:00-12:15 h. Pausa-café.
- 12:15-13:15 h. Mesa de Clausura del Congreso:Diabetes Mellitus e Inmigración: Luchando contra múltiples Barreras: una visión multifacética de un importante problema socio-sanitario. Moderadores: Dr. Daniel Cepero García, Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería y Dra. Ana Rosa Sánchez Vázquez, Pediatría. Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
- Atención médica a pacientes diabéticos inmigrantes adultos, Dra. Bothayna Oulad Ahmed. Endocrinología. Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería
- Atención Médica a pacientes pediátricos diabéticos inmigrantes, Dra. Ana Rosa Sánchez Vázquez, Pediatría. Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
- Educación Diabetológica a pacientes diabéticos inmigrantes, Dª. María García Carrillo, Enfermera educadora Diabetes.Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
- Asistencia Social a pacientes diabéticos inmigrantes, Dª. María Dolores López Barranco, Trabajadora social. Hospital de Poniente, Almería.
IV Jornadas de Enfermería en Endocrinología, Nutrición y Educación Terapéutica en Diabetes
- 08.30-10:30 h. Mesa 2: Aspectos relevantes en Educación Diabetológica Teórica. Moderadoras: Dª. Alejandra de Torres Sánchez, Enfermera Unidad de Investigación Endocrinología. Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería y Dª. Inés Talavera López, Enfermera educadora Diabetes. Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
- 08:30-09:15 h. Nutrición en diabetes. Principios generales. Impacto dediferentes tipos de Dietas sobre el control de la diabetes, Dª. Raquel Lozano Estevez, Enfermera educadora Endocrinología. Hospital Universitario Virgen de la Nieves, Granada y Dª. Susana Espinosa Moreno, Enfermera educadora Endocrinología. Hospital Universitario Virgen de la Nieves, Granada.
- 09:15 · 09:45 h. Transición de Diabetes tipo 1 de pediatría a adulto. Consejos prácticos para pacientes y cuidadores. Aspectos de mejora y propuestas.
Dª. Pilar Real de la Cruz, Enfermera educadora diabetes Pediatría. Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería. - 09:45-10:30 h. Presentación Smartcloth: Diseño y Eficacia de un mantel digital para la autogestión de la dieta en pacientes diabéticos. Presentación Smartcloth-Odyssey. Liderazgo de enfermeríaen el desarrollo de soluciones tecnológicas.D. Rafael Molina Luque, Investigador del IMIBIC, Universidad de Córdoba y D. Guillermo Molina Recio, Investigador del IMIBIC , Universidad de Córdoba.
- 10:30 · 10:45 h. Pausa- café.
- 10.45-12:15 h. Mesa 3: Aspectos relevantes en Educación Diabetológica Práctica. Moderadoras: Dª. Alejandra de Torres Sánchez, Enfermera Unidad de Investigación Endocrinología. Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería y Dª. Inés Talavera López, Enfermera educadora Diabetes. Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
- Taller de Tecnologías en Diabetes: interpretación de AGP; sistemas híbridos: casos prácticos. Dª. Raquel María López Ortiz, Enfermera educadora de Diabetes. Hospital de Día Diabetes, Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada.
- Taller sobre aspectos preventivos del Pie diabético yde Manejo de Úlcera diabéticas. Dª. María Teresa Alzate Narváez, Enfermera educadora de Diabetes. Hospital HLA Mediterráneo, Almería.
- 12:15-13:15 h. Mesa de Clausura del Congreso:Diabetes Mellitus e Inmigración: Luchando contra múltiples Barreras: una visión multifacética de un importante problema socio-sanitario. Moderadores: Dr. Daniel Cepero García, Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería y Dra. Ana Rosa Sánchez Vázquez, Pediatría. Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
- Atención médica a pacientes diabéticos inmigrantes adultos, Dra. Bothayna Oulad Ahmed. Endocrinología. Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería
- Atención Médica a pacientes pediátricos diabéticos inmigrantes, Dra. Ana Rosa Sánchez Vázquez, Pediatría. Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
- Educación Diabetológica a pacientes diabéticos inmigrantes, Dª. María García Carrillo, Enfermera educadora Diabetes.Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
- Asistencia Social a pacientes diabéticos inmigrantes, Dª. María Dolores López Barranco, Trabajadora social. Hospital de Poniente, Almería.
Podéis descargar el Libro Oficial del 47 Congreso de la SAEDYN, con ISBN incluido, desde este enlace.