Recientemente se ha publicado una Guía de Práctica Clínica Multidisciplinar de Manejo de la Esteatosis Hepática Metabólica, elaborada por un gran número de Sociedades Científicas Nacionales (entre ellas la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición-SEEN y la Sociedad Española de Diabetes-SED), Hospitales Universitarios y Clínicas de España, Centros e Institutos de Investigación Biomédica, Centros de Investigación en Red, Centros de Salud y Atención Primaria y Universidades de España.
La esteatosis hepática metabólica (EHmet) es una enfermedad compleja, dinámica y multisistémica, que se manifiesta de forma clínicamente heterogénea. Su progresión representa una de las principales causas de cirrosis y hepatocarcinoma. Esta guía de práctica clínica tiene como objetivo abordar los principales desafíos que plantea la EHmet, tanto por su elevada carga para la salud pública como por su naturaleza multifacética. Para enfrentar esta enfermedad de manera integral, se requiere el desarrollo de herramientas diagnósticas no invasivas que permitan una adecuada estratificación del riesgo, así como la conformación de equipos multidisciplinarios capaces de abordar sus múltiples dimensiones.
A lo largo del desarrollo del presente consenso hemos seguido el método Delphi, mediante la selección de expertos en EHmet pertenecientes a las 9 sociedades científicas implicadas en el manejo de esta enfermedad: AEEH, SEEN, SEMFYC, SEMI, SEPD, SEMERGEN, SEEDO, SED y SEMG
Para acceder a esta Guía de Práctica Clínica, pulsar en el siguiente enlace.